Ir al contenido principal

Mi madre y el café

   La historia de mi madre con el café es bastante antigua y extensa.
   En mi cabeza guardo el recuerdo de la abuela Pepi tomando un" vaso de café "..... un vaso de café a las 6 de la mañana , un vaso de café a las 9 de la mañana, una vaso de café a media mañana, un vaso de café después de comer , un vaso de café en la merienda....y así varias veces al día, todos los días.
  Otras veces la recuerdo preparando el café a mi padre, el armario de 2x2,....... un  vaso de café a las 6 de la mañana, un  vaso de café a las 9 de la mañana, un vaso de café en la merienda ....y así varias veces al día, todos los días.
  Mis queridísimos padres tenían que doparse  para poder aguantarnos... 8 niños ...¡QUÉ ALEGRÍAAAAAA....... ¡ Mientras uno dormía, otro comía, otro llegaba del colegio, reunión con el profesor del pequeño, que este necesita unos tenis ( deportivas ) , que este año tenemos comunión.....OTRA,  la niña  tiene anginas , al mediano le han dado una pedrá ......Los que sois padres lo entendéis ¿ verdad ? Los que NO ya lo entenderéis cuando lo  seáis.
  La abuela Pepi, que es una mujer tradicional, preparaba el café de  manera artesana, o sea "de puchero". ( en mi casa nunca hemos tenido cafeteras, ni de un tipo ni de otro, no porque mi padre no se las regalara a su esposa  por el día de la madre,  no , sino porque mi madre tal y como mi padre se las regalaba o las guardaba o las daba al primero que pillaba).
  Primero ,ponía el agua  en un cacillo , - ese que solo ella utilizaba porque solo ella era capaz de agarrarlo sin achicharrarse (  el cacillo no tenía  asas , las derritió de TANTO USARLO..... las de ESTE  y las de todos los  que a mi casa han llegado)
  Segundo, esperaba que hirviera  el agua y añadía el café.
  Tercero ,retiraba el cacillo del fuego, lo dejaba reposar y después lo colaba con su manga de tela (me refiero al colador) .
   Por último lo servía en un vaso (  a mi madre lo de beberse el café en una taza ,cogiéndola por su asa y  dejando el dedo tieso .....no le va, eso es para gente elegante )
   De pequeña , me resultaba curioso ver a mi madre colar el café en un colador de tela , pero más curioso me resultaba  cuando la encontraba colándolo con algún calcetín o un paño de cocina (  me imagino que limpios ) porque algún hermano mío había cogido su manga para jugar a los clic de famobil (  en mi casa nunca nos hemos aburrido , jugabamos a TODO con TODO ).
   Como todo maestro artesano que se precie ,la abuela también tenía  sus especialidades dependiendo del día del mes en el que se encontraba,  aquí os las detallo:
 - El café de primeros  de mes: cacillo, agua y dos buenas cucharadas de CAFÉ,café.
 - El café de mediados de mes: cacillo, agua, una cucharadita de CAFÉ, café y otra muy grande de CEBADA.
 - El café de final de mes : cacillo, agua y  dos grandes cucharadas de CEBADA, que es muy sana, que lo dice el Chumari ( Xtumari )
 - El café de el mes está acabado : cacillo, agua, agua, agua y una cucharada de lo que quede en el paquete ..vamos " aguachirri "
   Ahora que ya no estamos tantos en casa, y el factor económico ya no es tan relevante,  mi madre sigue  teniendo sus especialidades artesanas , desayunos a la carta y por turnos :
  - A las 6 de la mañana el café de mi padre  : cacillo,  agua  y una gran cucharada de café descafeinado en vaso... para que siga durmiendo, que con eso de las pastillas el hombre  necesita dormir mucho.
 - A las 8 de la mañana el café de mi hermano :  cacillo, agua y al vaso con una gran cucharada de ECO  cereales que ella ha leído en el Chumari  ( Xtumari )que son muy buenos para el rendimiento profesional.
- A las 9 de la mañana la leche de la abuela Pepi :  cacillo y SU leche, en vaso.
  Si estás en su casa y quieres tomarte un café  procura:
 -   PRIMERO,  que tenga café,
 -  SEGUNDO,  que no coincida tu turno con el de otro y
-   TERCERO,  que mi madre por la noche no haya leído al Chumari ( Xtumari ).
    Sino,  a pesar de que tenga café, a pesar de que tu turno no coincida con el de otro y  a pesar de que no haya leído al Chumari ( Xtumari ) acabarás tomando el café en el bar de la esquina porque después de que ella se bebiera"  todo el café del mundo "  ahora dice que el café no es bueno para los nervios , así es que tomad nota de su consejo :
  " A CUALQUIER HORA del día UNA BUENA INFUSIÓN, CON LECHE O NO,  EN VASO ,CARGADA CON UNA GRAN DOSIS DE HUMOR MIENTRAS LEÉIS SU BLUM (blog ) "




LA ABUELA PEPI, mi madre
  

Comentarios

Entradas populares de este blog

la abuela PEPI y sus poderes

   Mi madre tiene  contacto con seres ESPIRITUALES que sólo ELLA VE .    Al principio pensabamos : ¡¡ LA ABUELA ESTÁ CHIFLADA ¡¡ La menopausia le está afectando.    Pero poco a poco nos ha ido convenciendo de que efectivamente tiene poderes que la hacen diferente del resto de los Humanos.Todo comenzó a raiz de un sueño.    Estaba  dormida UNA NOCHE CUALQUIERA (  esa noche no había visto ningún documental de Juanita Reina ) y un ser extraño, al que describe como un indígena de color morenito, pelo a lo Cristóbal Colón  y con un TAPARABO , le dice mirándola fijamente a los ojos : - " No te preocupes, todo lo que te pasa , lo que ves y lo que sientes es REAL ( ella andaba un poco ASUSTADA , porque veía, sentía, olía y hasta oía cosas raras desde hacía algún tiempo ) Somos " nosotros " los que te estamos ayudando a descubrir todos los dones que posees , debes desarrollar esas habilidades . Has estado durante muchos años ocupad...

El metro de Madrid...y aquí no está mi abuela Pepi

Yo no sé si ustedes utilizan el metro de Madrid, y no vale a cualquier hora, no, yo me refiero a las ocho de la mañana, hora punta. Yo sí tengo ese privilegio y no se lo recomiendo, es toda una experiencia. Cada mañana llego a la universidad con cara de pocos amigos...no sé por qué! Total tan sólo es una parada... Nada más comienzo a bajar por las escaleras mecánicas, las piernas me empiezan a temblar y la mandíbula se me tensa, y es que ver siete u ocho filas de personas todas de pie, serias, que llenan TODO el andén, de principio a fin, de verdad, intimida. Pero por si eso fuera poco, cuando voy a poner el pie en “suelo firme” toda esa gente que parecía maniquíes sacados del escaparate de alguna tienda, no por los modelitos que llevan (que también), sino por lo quietos que estaban, plaffff! Giran la cabeza y clavan sus ojos en mí, un movimiento rápido, decidido,....vamos como sacado de una película de miedo. Ahí empieza mi pesadilla. Yo, acojonada, agacho la mirada y me co...

Mi madre y la solución perfecta

   En mi casa nunca hemos tenido horario a la hora de las comidas ( era misión imposible ).    Imaginaros , comíamos por riguroso orden   "de necesidad " .....os lo DETALLO:    PRIMERO  :  Comían los de   teta o biberón .    SEGUNDO :  Comían los niños pequeños.    TERCERO :  Comían los más mayores.     CUARTO  :  Comía la abuela Pepi.    QUINTO   :  Comía  el Bori, mi padre.    Estos criterios no los decidía mi madre, cosa rara, pero ponía mucho empeño en que así fuese,porque según ella ...:    Al grupo de teta o biberón  ( con 8 niños en casa  siempre había alguno nuevo ) había que darle de comer en primer lugar.Ellos solos no podían prepararse su comida , así es que ,para mi madre, era el grupo MAS IMPORTANTE.  ( Mi hermano el pequeño, aprovechando que no venía nadie detrás y que lo de la teta le resultaba muy cómodo....